lunes, 1 de julio de 2013
XXIX Congreso de Lengua y Literatura Italianas Tercera Circular
XXIX Congreso de Lengua y Literatura Italianas
de A.D.I.L.L.I.
25, 26 y 27 de septiembre de 2013
Paraná (Entre Ríos)
Tercera Circular
Las autoridades de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad
Autónoma de Entre Ríos, la Comisión Directiva de la Asociación de Docentes e
Investigadores de Lengua y Literatura Italianas (ADILLI), el Consejo de las Carreras de
Italiano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad
Autónoma de Entre Ríos y la Comisión Organizadora del XXIX Congreso de Lengua y
Literatura Italianas de A.D.I.L.L.I. invitan a docentes, investigadores y estudiantes a
participar del encuentro de estudios que se realizará en la ciudad de Paraná, los días 25, 26 y
27 de septiembre de 2013,
Declarado de Interés Académico e Institucional por Resolución Nº 520/2013 del Consejo
Directivo de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER.
Comisión Organizadora:
Mg. Gustavo Artucio, Prof. Gustavo Kunisch, Prof. Susana Dorato, Prof. Sandra Capello
Colaboradores: Prof. María José Dorbesi, Trad. Dr. Alberto Anunziato, TPN Prof. María
Andrea Camps, Prof. María Elisa Sartori; Alumnos: Claudia Abdala, Sergio Medina.
Comité de Lectura
Prof. Horacio Biondi, TPN Prof. María Gabriela Piemonti, Mg. Adriana Crolla, Trad. Dr.
Alberto Anunziato, Mg. Lic. Enrique Rossetto.
Tema: ESCRITURAS E IMAGENES
Subtemas sugeridos: Figuras simbólicas en la escritura, Modelos y representaciones
visuales, Imagen y representación (listado no taxativo).
Temas permanentes: Didáctica de la enseñanza de la lengua. Lingüística y Literatura
italianas comparadas con lenguas, con autores de habla hispana o con la cultura
hispanoamericana. La traducción y su problemática. Proyectos de investigación. La herencia
cultural de los inmigrantes.
NUEVO TEMA: “Historia y cultura de la inmigración italiana en Argentina”, con el cual
se propone abordar, como eje temático de análisis y discusión, la inmigración italiana en
Argentina, entendiéndola como generadora de un proceso histórico-cultural que influyó
notablemente en el desarrollo del país y en la conformación de su sociedad.
Por ello se convoca a investigadores de distintas disciplinas que tengan por objeto de estudio
la temática propuesta o aspectos de la misma.
El objetivo de esta propuesta en crear un espacio interdisciplinario para el análisis y la
discusión de la temática y promover la producción y la difusión de conocimientos
multidisciplinarios referidos a la misma.
XXIX Congreso de Lengua y Literatura Italianas
de A.D.I.L.L.I.
25, 26 y 27 de septiembre de 2013
Paraná (Entre Ríos)
Normas para la presentación de los trabajos:
Idiomas del Congreso: italiano y español.
La presentación de ponencias se limita a dos por persona.
Los trabajos de lengua deben presentarse en italiano.
Los trabajos de literatura deben presentarse preferentemente en italiano.
Los trabajos de historia de la inmigración italiana pueden ser presentados en cualquiera de los
dos idiomas.
El tiempo de lectura de los paneles no deberá exceder los 15 minutos.
El tiempo de lectura de las ponencias no deberá exceder los 15 minutos.
Sólo se leerán las comunicaciones cuyos autores estén presentes en el Congreso.
Se abonará un arancel por cada ponencia y autor. Para los trabajos grupales, abonarán
inscripción al Congreso cada uno de los integrantes del equipo en forma individual.
Una vez aceptado su resumen, el interesado deberá enviar el trabajo y efectuar el pago del
arancel de inscripción al Congreso. No serán incluidos en el programa quienes no hayan
hecho efectivo su pago.
Los trabajos leídos en el Congreso serán evaluados para su publicación por una Comisión de
Lectura que seleccionará aquellos que: a) se relacionen con la lengua, la literatura y la cultura
italianas, b) se ajusten a la temática del Congreso y c) cumplan con los requisitos de forma
solicitados.
Formatos para la presentación de trabajos:
Hoja A4. Tipo de letra: arial. Cuerpo: 12. Párrafo: interlineado1,5. Márgenes: superior 3 cm,
inferior 2,5 cm, derecho 2,5 cm, izquierdo 3 cm.
Resumen: entre 200 y 250 palabras.
Trabajo completo: Máximo ocho (8) páginas incluyendo notas, bibliografía y anexos.
La primera hoja del trabajo y el resumen deberán contener:
- Encabezamiento del Congreso
- Apellido y nombres del autor/es
- Título del trabajo
- Área temática
- Facultad/Lugar de trabajo del autor/es
- Correo/s electrónico/s del autor/es
El resumen y el trabajo final se deberán enviar por correo electrónico a la siguiente dirección:
Adilli2013@gmail.com
Espacio Joven:
Se invita a participar en esta categoría a quienes se inician en la docencia y en la
investigación. Los interesados deberán especificar que desean ser incluidos en este espacio en
el encabezamiento del resumen, del trabajo y en la ficha de inscripción. Deberán seguir las
normas establecidas para la presentación de trabajos. El arancel de inscripción corresponderá
al de miembro expositor.
XXIX Congreso de Lengua y Literatura Italianas
de A.D.I.L.L.I.
25, 26 y 27 de septiembre de 2013
Paraná (Entre Ríos)
Nuevo plazo para la recepción de Abstracts: se ha dispuesto prorrogar el plazo para la
presentación de abstracts:
Presentación de Abstracts Hasta el 15 de julio de 2013
Antes del 31 de julio de 2013 se comunicará a los autores si su trabajo ha sido aceptado.
Aranceles:
Hasta el 31 de julio:
Categorías
Expositor. Socio ADILLI $240.-
Expositor. No socio ADILLI $300.-
Expositor. Estudiante* $160.-
Asistente. Socio ADILLI $140.-
Asistente. No socio ADILLI $160.-
Asistente. Estudiante* $40.-
A partir del 1º de agosto:
Categorías
Expositor. Socio ADILLI $280.-
Expositor. No socio ADILLI $340.-
Expositor. Estudiante* $200.-
Asistente. Socio ADILLI $180.-
Asistente. No socio ADILLI $200.-
Asistente. Estudiante* $60.-
(*) Deberán acreditar tal condición al momento de la inscripción
Modalidades de pago:
Mediante depósito o transferencia en la cuenta bancaria que se detalla a continuación:
Nuevo Banco de Entre Ríos – Sucursal 1 - Cuenta corriente en pesos a nombre de
UADER – Facultad de Humanidades, Artes y Cs. Soc. – CBU 3860001001000009045469
CUIT 30-70755869-1
Una vez realizado el depósito se deberá enviar copia del comprobante de pago al correo
electrónico del congreso.
Es indispensable que se envíe esta información para cumplimentar correctamente la inscripción.
También pueden abonarse las inscripciones en la Tesorería de la Facultad de Humanidades,
Artes y Ciencias Sociales, ubicada en el Anexo de calle Urquiza Nº 732, Paraná, Entre Ríos
XXIX Congreso de Lengua y Literatura Italianas
de A.D.I.L.L.I.
25, 26 y 27 de septiembre de 2013
Paraná (Entre Ríos)
Invitados especiales:
A confirmado su participación el Dr. Massimo Di Felice, graduado en Sociologia en la
Università degli Studi La Sapienza (Roma), Especialista en Teoría y Análisis Cualitativo en
la Investigación Social (Università degli Studi La Sapienza), Doctor en Ciencias de la
Comunicación (Universidad de Sao Paulo, Brasil), Profesor de la Universidad de Sao Paulo,
Brasil, a cargo de cursos de grado y post-grado en la Escuela de Comunicaciones y Artes
(ECA/USP), Coordinador del Centro de Investigaciones ATOPOS de la Escuela de
Comunicaciones y Artes (USP) y miembro del Laboratorio de Estudios sobre Etnias, Racismo
y Discriminación; quién disertará sobre “La cittá tra scrittura e immagine: la fine
dell’esperienza urbana e le forme comunicative dell’abitare”. También realizará la
presentación de la edición argentina de su libro “Paisajes pos-urbanos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)