
La revista Il Primato Italiano fue una publicación mensual dirigida por Michele Intaglietta que se vendía junto la diario Mattino d’Italia. Estaba destinada a los italoparlantes de la Argentina y Chile y, según lo expresaba en su última página, se financiaba con el abono regular de los suscriptores.
Se trataba de una publicación de 18,5 cm X 27 cm editada en cuadernillos cosidos con una sola costura y con tapas de cartulina con letras de un solo color que cambia de una entrega a otra; papel blanco con caracteres e ilustraciones en negro, con un total de cien páginas. Se imprimía en la E.I.A. Editora Italo Argentina con domicilio en la calle Tucumán 439 de la ciudad de Buenos Aires.
Para el desarrollo del proyecto de investigación C.I.UN.Sa. Nº 1744 “Vínculos, Memoria y Lengua en los procesos migratorios de los italianos en Salta. Particularidades del caso toscano”, la Directora contaba en su archivo personal con los Números 14 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 - 21 – 22 -24 – 25 de esta revista.
A medida que vayamos relevando la importancia del contenido de estos números los reseñaremos atendiendo a cuáles eran los temas que destacaban y fundamentalmente a los autores que han escrito desde o sobre Salta.
Se trataba de una publicación de 18,5 cm X 27 cm editada en cuadernillos cosidos con una sola costura y con tapas de cartulina con letras de un solo color que cambia de una entrega a otra; papel blanco con caracteres e ilustraciones en negro, con un total de cien páginas. Se imprimía en la E.I.A. Editora Italo Argentina con domicilio en la calle Tucumán 439 de la ciudad de Buenos Aires.
Para el desarrollo del proyecto de investigación C.I.UN.Sa. Nº 1744 “Vínculos, Memoria y Lengua en los procesos migratorios de los italianos en Salta. Particularidades del caso toscano”, la Directora contaba en su archivo personal con los Números 14 – 16 – 17 – 18 – 19 – 20 - 21 – 22 -24 – 25 de esta revista.
A medida que vayamos relevando la importancia del contenido de estos números los reseñaremos atendiendo a cuáles eran los temas que destacaban y fundamentalmente a los autores que han escrito desde o sobre Salta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario